¿Qué es el petfluencing? ¿Y cómo afecta el comercio electrónico y las marcas hoy en día?
La tendencia a la adopción de mascotas ganó impulso, especialmente durante los bloqueos contra el COVID-19, cuando muchas personas adoptaron...
6 minuto leído
Hayas Team
:
18-oct-2021 18:15:38
La digitalización del Marketing consiste en automatizar todos los procesos de marketing susceptibles de mecanizar mediante el uso de la tecnología.
Esta digitalización se puede realizar de dos formas:
Las principales ventajas de las empresas que implementan sistemas de automatización o digitalización de sus procesos de Marketing son las siguientes:
En este artículo veremos qué procesos de marketing se pueden automatizar en una Estrategia de Inbound Marketing. En concreto los más importantes son los siguientes:
Sin duda, la principal ventaja de un sitio web que cuenta con una herramienta de monitorización de los usuarios, es que podemos conocer mejor quién visita nuestra web y accede a nuestros diferentes activos digitales. Se trata de una ventaja competitiva que permite no solo tener más información que de otra forma no tendríamos, sino que como veremos más adelante es la base de la digitalización y automatización de procesos de marketing y ventas.
Un ejemplo de automatización de este proceso es la identificación automática del tipo de contacto o buyer persona y de su área de interés, y la creación de listas dinámicas para crear distintos segmentos o grupos de contactos. Este proceso es vital para el éxito de la automatización ya que supone el comienzo del viaje como consumidor y debemos identificar perfectamente quién es, qué quiere y en qué momento lo quiere.
En Marketing Digital existe un proceso fundamental como es la calificación de contactos o leads. Entra un nuevo contacto en el CRM del cual conocemos poca información y necesitamos disponer de más información para saber de una forma más certera si le podremos ayudar con alguno de nuestros productos o servicios y en qué momento.
La automatización de este proceso de Marketing se puede realizar implementando un sistema de Lead Scoring o bien mediante un sistema de nutrición de leads, manteniendo conversaciones y solicitando datos a los usuarios.
El sistema automático de Lead Scoring asigna puntos en función de los criterios que definen a nuestro cliente ideal (edad, ingresos, cargo profesional, facturación….) y según su actividad con el sitio web e interacción con nuestros contenidos y campañas. En este post explicamos con detalle cómo crear un sistema de calificación y lead scoring.
Es frecuente implementar una automatización de un proceso de ventas como es una secuencia de emails a Leads de Ventas, de una forma semi-automática pero a la vez personalizada. Este proceso lo realiza el equipo de ventas.
Igualmente podemos planificar una secuencia de emails de marketing, técnica conocida como Lead Nurturing o nutrición de leads, porque su objetivo es mantener el contacto activo para identificar sus intereses y poder segmentarle correctamente.
Técnicamente el Lead Nurturing se realiza mediante la identificación de los diferentes caminos de conversión que tiene el buyer persona para aplicar distintos workflows o secuencias de correos electrónicos con contenido personalizado y dirigido hacia el objetivo en cada etapa de su journey.
Un ejemplo claro es aplicar un workflow de bienvenida con varios correos automatizados, según el perfil de posible cliente o buyer persona y según su área de interés a las personas que convierten desde una página web externa o un anuncio.
Otros ejemplos de automatización de envío de emails:
Disponer de un sistema de monitorización de visitas y acciones de los usuarios en el canal digital es una de las mayores ventajas del Marketing Digital. Gracias a esa información adicional que nos aporta el comportamiento de los usuarios podemos activar alertas de notificaciones a marketing y/o ventas cuando los contactos/leads/oportunidades/clientes realizan por ejemplo alguna de las siguietnes acciones:
El ejemplo más común es cuando uno de tus contactos entra a una de tus páginas con alto potencial de conversión, como las de «Precios» o «Producto» o «Contacto». Esta acción activaría en ese mismo instante un mensaje al equipo de ventas o al responsable del contacto.
Se pueden aplicar contenidos inteligentes o personalizados bien en envíos masivos de email marketing e incluso diseñar una página web personalizada, mostrando a cada grupo de contactos o listas, que cumplen con diferentes criterios (por ejemplo que provienen de una campaña de anuncios o referral) un contenido único y personalizado para ellos.
Dentro de los contenidos personalizados o inteligentes desgtacamos las Smart CTA's que permite publicar diferentes CTA's a los visitantes según criterios como su etapa del ciclo de vida, el país y su pertenencia a lista o audiencia, entre otros activadores.
A partir de popularizarse el uso de aplicaciones Software as a Service (SaaS) alojadas en la nube llegaron nuevas versiones de aplicaciones abiertas, que se comunican y se complementan entre sí, gracias a las integraciones que permiten la conexión de procesos administrativos, de gestión, de marketing, comerciales y de atención al cliente. De esta manera se automatiza toda la cadena de valor del Cliente.
Estos son algunos ejemplos de automatización o digitalización de procesos de marketing con aplicaciones externas:
En este sentido el lanzamiento de Operations Hub por parte de HubSpot ha abierto una oportunidad colosal para los equipos que quieran automatizar acciones usando JavaScript. Este código es ejecutado dentro de un entorno en tiempo de ejecución (runtime environment) para ofrecer soluciones que antes no eran posibles dentro de HubSpot. El mensaje de Operations Hub es bastante claro: si lo puedes imaginar, lo puedes automatizar.
Algunos ejemplos sobre cómo usar este nuevo HUB de Operaciones son:
Todas estas funcionalidades y buenas prácticas de automatización y digialización permitirán a tu empresa conseguir excelentes resultados. Un caso de éxito que puede resultar interesante es el de la compañía Casio, quien, tras el uso de herramientas de automatización de HubSpot, obtuvo crecimientos notables:
Sin duda, la automatización de los procesos de marketing y su integración con distintas aplicaciones que automatizan procesos suponen un gran paso hacia la completa digitalización de los procesos operativos de las empresas y permitir que todo nuestro tiempo lo dediquemos en otras tareas de mayor aportación de valor.
La tendencia a la adopción de mascotas ganó impulso, especialmente durante los bloqueos contra el COVID-19, cuando muchas personas adoptaron...
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en...