¿Qué es el petfluencing? ¿Y cómo afecta el comercio electrónico y las marcas hoy en día?
La tendencia a la adopción de mascotas ganó impulso, especialmente durante los bloqueos contra el COVID-19, cuando muchas personas adoptaron...
1 minuto leído
Hayas Team
:
22-ago-2023 19:16:51
Si eres un profesional del marketing en España o te diriges a consumidores españoles, hay una nueva normativa que debes tener en cuenta. Desde el pasado 29 de junio de 2023, las empresas que comercializan bienes y servicios en España tienen prohibido realizar llamadas comerciales no deseadas a usuarios que no hayan dado su consentimiento previo. Esta medida se toma en virtud de la Ley General de Telecomunicaciones, que se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 29 de junio de 2022.
Según la nueva ley, si una empresa realiza una llamada de Spam sin el consentimiento del usuario, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) podrá iniciar un expediente sancionador contra la empresa, independientemente de dónde se ubique. Esto también se aplica a las empresas que tienen call centers fuera de España pero se dirigen a consumidores españoles.
La ley establece algunas excepciones, como cuando la llamada es necesaria para proteger intereses vitales o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público. También si la empresa tuviera un interés legítimo como por ejemplo que el destinatario de la llamada ya sea cliente. De esta manera las empresas sí que podrán hacer llamadas comerciales a sus clientes para vender otros servicios, a pesar de no tener su consentimiento previo. Sin embargo, en términos generales, la era del spam telefónico parece estar llegando a su fin.
Para los profesionales del marketing, especialmente en el ámbito digital, este cambio legislativo ofrece una oportunidad para replantear estrategias y centrarse en tácticas más centradas en el usuario y menos intrusivas. Las estrategias de Inbound Marketing, el Marketing de Contenidos y las Redes Sociales pueden ser excelentes alternativas para llegar a tu audiencia sin invadir su privacidad.
Y si el uso del teléfono es esencial para la empresa, es fundamental contar con el consentimiento previo de la persona a la que se desea llamar, tal y como ocurre en el caso de los correos electrónicos.
La nueva ley es un recordatorio de que el panorama del marketing está en constante evolución y que debemos adaptarnos para seguir siendo efectivos y respetuosos con nuestros consumidores. Es un buen momento para revisar y, si es necesario, ajustar tus estrategias de marketing para asegurarte de que estás en conformidad con las nuevas regulaciones.
Este artículo se basa en información proporcionada por [Cinco Días - https://cincodias.elpais.com/economia/2023-06-19/no-mas-llamadas-comerciales-el-spam-estara-prohibido-a-partir-del-29-de-junio.html] y es un tema que todos los profesionales del marketing deberían tener en cuenta. Mantente actualizado y adapta tus estrategias en consecuencia.
La tendencia a la adopción de mascotas ganó impulso, especialmente durante los bloqueos contra el COVID-19, cuando muchas personas adoptaron...
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en...