Industrial
SECTOR
Un sector industrial potente y competitivo es vital para fortalecer la economía de un país.
El objetivo de una empresa industrial es conseguir aumentar sus beneficios, por lo que, para conseguirlo, necesita apostar, entre otros factores, por mejorar su marketing industrial.
La industria es la segunda actividad más importante de la economía española y la idea de reindustrializar el tejido empresarial es un objetivo prioritario para nuestras instituciones.
La “cuarta revolución industrial” (o industria inteligente), hace extensible la digitalización de la industria, no solo a su proceso productivo, sino también a su proceso comercial.
La “Industria 4.0” es una oportunidad para aquellas empresas que incrementen su valor añadido, favorezcan un modelo enfocado en crear palancas competitivas diferenciales, sigan una orientación al cliente y estén en permanente transformación.
Los principales retos de marketing a los que se enfrentan las empresas industriales en España son:
-
Competitividad industrial.
Entendida como la capacidad de hacer competitivos nuestros productos/servicios industriales mediante la calidad, el diseño, la tecnología. Pero también mejorando e innovando en marketing y ventas. Para ello, es necesario profesionalizar las empresas y cualificar a los profesionales, así como dotar los recursos y las inversiones necesarias. Solo con tecnología, diseño y calidad, será suficiente.
-
La transformación digital.
Las nuevas tecnologías han transformado profundamente el contexto en el que se desenvuelven las empresas industriales, y aunque la digitalización no ha afectado a todos los sectores de la misma manera, las empresas deben desarrollar estrategias de marketing y ventas digitales que aseguren su futuro.
-
La internacionalización.
En un entorno económico donde el mercado interno está tan debilitado, el fortalecimiento de las empresas industriales pasa por la internacionalización. Esto significa tener una estrategia de marketing y ventas clara y definida para cada país o mercado. En los mercados internacionales no hay segundas oportunidades para las primeras impresiones.
El 94% de las empresas considera que la internacionalización vía exportación, es una estrategia prioritaria. A la vez que el 82% de las empresas exportan frente a un 18% que no lo hace.
Conoce cómo podemos ayudarte con un enfoque Inbound Marketing o Inbound Ventas según tus recursos y objetivos.
Para captar leads muy calificados e integrar todas las acciones de marketing.
Para empresas que:
- Quieren captar leads de marketing y posteriormente convertirles en Leads de Ventas.
- Gestionan contenidos de alto valor para sus clientes y prospectos.
- Realizan acciones de marketing con varias herramientas y quieren unificarlas en una única plataforma.
- Están interesadas en automatizar las comunicaciones de marketing.
- Quieren mejorar su branding y posicionamiento competitivo en el mercado.

Para no perder ninguna oportunidad de negocio y cerrar mejores ventas.
Para empresas:
- Que tienen uno o varios equipos comerciales y necesitan mejorar su organización y dotarles de la mejor tecnología de ventas.
- Donde el área comercial tiene un gran peso en la empresa.
- Que trabajan con un claro enfoque en generar leads de ventas. Se dirigen principalmente a personas y empresas que están buscando sus soluciones.
- Que necesitan una estrategia de ABS (Account-Based Sales) para captar grandes cuentas.

Trabajamos para empresas que crecen de una forma muy rápida y quieren ser líderes en su especialización.
Caring professionals who have a record of excellence in digital marketing with actual revenue results. As head of Marketing and sales of Asendia Spain I can say that the ROI is always ahead our expectations . Hayas is a must have partner to succeed in you Sales and Marketing targets.

Conoce a nuestro experto en el sector Industrial y las empresas con las que hemos trabajado

César Bela
Consultor, Experto en Marketing B2B & Branding
Sector Industrial